
Desde luego el que espere el típico discurso en defensa de las libertades, el puto megaupload y toda esa mierda demagógica que siempre sale cuando se trata un tema en relación a la piratería de internet, que deje de leer este articulo porque yo no escribo basura de ese tipo. Ya deje clara mi posicion sobre la inutil ley Sinde, asi que mi opinion sobre Megaupload no difiere mucho.
Lo que no puede ser no puede ser, y que gente se haga de oro (no había mas que ver como vivía el capo éste de megaupload) a consta del trabajo de otros es inadmisible, vamos que se veia venir hace siglos que esto iba a pasar.
Lo de la libertad y gobiernos que quieren controlar a la gente...la verdad que me descojono con estos argumentos, vamos que megaupload contribuía mucho a la rebelión social, menos tonterías por dios que para que un pueblo se levante nunca hizo falta internet.
Que alguien haga negocio con lo que le pertenece a otras personas es cuanto menos inmoral, a todos los de la cultura gratis jamas los vi abarrotando las bibliotecas publicas, las cuales siempre han estado bastante vacías excepto en periodo de examenes.
El cotarro tal como esta montado en plan barra libre es insostenible, habrá que buscar soluciones, pero vamos, que no pasa nada porque hayan cerrado el megaupload ese, saldran otras, y aun siguen vivitas rapidshare, mediafire, fileserve, filesonic, etc, etc… Supongo que se habrán cebado con Megaupload porque era la que mas archivos ilegales contenía y la que mas dinero negro blanqueaba, pero vamos que esas son suposiciones mías, las otras paginas que he nombrado y que siguen operando violan igualmente los derechos de autor y se lucran con ello, igual que hacia megaupload.
Pero si, hay que buscar una solución que beneficie a todo el mundo y de momento solo se están dando palos de ciego.
Yo creo que la cosa estaría en que las compañias tipo telefónica compensaran a los autores de contenidos porque seamos realistas, estas compañias viven de los contenidos que ves o te descargas de la red, si no hay contenidos las bajas de las lineas de ADSL serian masivas y por otro lado el servicio que dan estas compañias es minimo y todo son beneficios para ellas. Si un autor no es compensado por su trabajo acabara dejandolo y al final los contenidos de internet seran contenidos de mierda, bueno esto ya esta pasando.
Lo siento por los que tuvieran cuentas premium o las fotos de sus asquerosos niños subidas pero esto se veia venir hace muchisimo tiempo y el que no se lo pudiera imaginar debe vivir en una especie de mundo en el que se tiene derecho a todo gratis porque yo lo valgo.
No es muy difícil llegar a la conclusión de que no puede estar obrando muy bien una empresa que se dedica a vender suscripciones mensuales o anuales para descargar todo tipo de contenido protegido por derechos de autor. Evidentemente estás empresas se están lucrando con el trabajo y el dinero de otros que producen esas películas, series, música etc.
Megaupload y el resto de este tipo de webs no son ni mucho menos redes de intercambio, son empresas que se benefician del trabajo de los uploaders (usuarios subidores) y de las suscripciones de los downloaders (usuarios que descargan). Son webs que lejos de buscar la socializacion de la cultura, eliminan archivos poco descargados porque no son rentables. El verdadero intercambio es el eMule o soulseek donde no hay negocio sino que los propios usuarios deciden qué archivos sobreviven y siguen disponibles, no una empresa que busca el lucro.
Todo este tema no tiene nada que ver con los derechos de expresión, ni con usuarios buenrrollistas en plan hippies intercambiándose archivos, tiene que ver con empresas ganando cantidades industriales de dinero con algo que no era suyo.
Esta gente de Megaupload se lucraba ¿qué esperaban? ¿Acaso hay quien trabaja para que otro cobre por ello?
¿Estamos tan ciegos que no lo vemos o no lo queremos ver porque nos viene mejor?
La que se ha liado con el cierre de Megaupload es comparable a la que se lió cuando el Celta de Vigo y el Sevilla iban a bajar a segunda b, es decir, al pueblo inculto le importa un cojon de pato que se recorte hasta extremos insultantes en sanidad o educación, pero que ni se les ocurra tocar lo de las descargas que nos rebelamos, que con el porno gratis no se juega. El FBI ha dejado a muchos a media paja, estoy seguro.
Los de Anonymous, que han atacado al FBI y a Universal, podían dedicarse a hacer lo mismo con el FMI y los banqueros. A mí me preocupa más que me dejen morir en la puerta de un hospital o que solo pueda estudiar el que tenga pasta que bajarme lo último de Coldplay.
La industria ha hecho y sigue haciendo muchas cosas mal y es necesario que se adapten a los nuevos tiempos y a un sistema en el que ya no pueden imponer precios de la misma forma que lo hacian antes pero eso no quita que los internautas se pasaron de listos y de vagos, equivocaron compartir lo que no está al alcance con tener gratis todo lo más visto, ahora toca joderse.